creación de tarjetas navideñas affinity photo

Creación de tarjetas navideñas digitales

creación de tarjetas navideñas affinity photo

¿Te gustaría aprender el proceso de creación de tarjetas navideñas digitales? Pues presta atención, porque en esta entrada abordaremos paso a paso el desarrollo de dicho proyecto en Affinity Photo. Antes de comenzar a diseñar es conveniente que tengamos en cuenta algunos aspectos:

1. Referencias navideñas.

Quizá en otros campos, debamos absorber todas las claves visuales antes de comenzar a diseñar, pero ¿La Navidad?. Desde que tenemos uso de razón, la navidad llena las calles de luces, los hogares y tiendes los típicos adornos navideños, y las televisiones se inundan de publicidad y clásicos como El Grinch, Solo en casa, Un padre en apuros, el Cascanueces o más reciente la Frozen de Disney. Por lo que, a la fuerza todos tenemos una idea general de la simbología y el folclore navideño.

2.El concepto digital.

Sin lugar a dudas, el formato clásico sigue siendo el rey de la Navidad, pero por motivos económicos, adaptar las tarjetas navideñas a los dispositivos móviles, cada vez está más demandado. Por ello, lo ideal es establecer un tamaño de documento acorde con las dimensiones de Smartphone. Existen varias webs, en las que se determina la resolución de pantalla más utilizada en móviles. También, podéis utilizar algunos de los presets que Affinity trae por defecto a la hora de crear un nuevo documento.

3.Creación de tarjetas navideñas digitales.

Determinada nuestra base, toca comenzar a trabajar con el desarrollo del christmas navideño. Lo cierto es, que trabajar en smartphone hace que las posibilidades de maquetación sean ligeramente mas reducidas. En mi caso, optaré por colocar en primer lugar la imagen principal. Para ello utilizaré un marco vectorial, que nos servirá como plantilla para sustituir esta fotografía cuantas veces sea necesario. Colocada nuestra imagen, llega el momento de distribuir nuestros textos. Para ello, he optado por combinar dos tipografías diferentes, utilizando una tipografía decorativa para la palabra «Navidad». En este mismo blog, he publicado una entrada con algunas tipografías navideñas que podéis utilizar en vuestros diseños.

Una vez establecidos nuestros textos, llegará el momento de la decoración. En mi caso, he optado por dotas de efectos de resplandor a las letras, así como añadir algunas luces extras a través de los pinceles. Para finalizar, siempre podemos añadir algo de textura a la composición. A continuación os dejo el vídeo detallado con el paso a paso.

Si el proceso de creación se te antoja algo complicado, dejo a vuestra disposición la plantilla del proyecto para que puedas personalizarla a tu gusto.

¡Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *