Da tus 10 primeros pasos para empezar a editar en Affinity Photo. Quizá hayas oído hablar de el programa, como un editor de fotografías que se presenta como un alternativa más económica al todopoderoso Photoshop. En este vídeo, te damos los 10 pasos iniciales para que puedas comenzar a crear tus ediciones, fotomontajes, retoques o fotocomposiciones.
A continuación, vamos a resumir, los 10 pasos básicos y que debes dominar para iniciarte en Affinity Photo.
- Conoce la interfaz: Herramientas, panel de herramientas, Barra superior y estudio.
- Apertura de imágenes: Puedes abrirlas desde el menú superior o arrastrando y soltando dentro del programa.
- Recorte de imágenes: Utiliza la herramienta de recorte (C) para recortar o reencuadrar tus fotografías.
- Ajustes básicos: Aplica ajustes de ‘exposición o contraste’ desde el panel de ajustes situado en el estudio.
- Las Capas: La base programa, la información se va apilando una sobre de otra. Podemos controlar ese apilamiento.
- Selecciones y transformaciones: Utiliza la herramienta de selección rápida (W) para seleccionar, y a la herramienta mover(V) para transformar y posicionar tus fotografías.
- Máscaras de capa: Utiliza las máscaras para ocultar de manera no destructible parte del contenido de la foto. Puedes ‘Desenmascarar’ este contenido en cualquier momento alternando entre los colores Negro y Blanco mientras pintamos sobre la capa.
- Eliminación de elementos: Existen varias herramientas para eliminar objetos u elementos. Todas son accesibles a través del acceso directo (J). Recomendamos el pincel de restauración.
- Imágenes de inventario: Puedes utilizar rápidamente imágenes libres de derechos para tus composiciones a través de el inventario.
- Aplicación de filtros: Desde la pestaña de filtros, podemos acceder a potentes filtros modificadores para nuestra fotografía como los desenfoques o la aplicación de luces.
- Guardas y exportar: Guarda tu proyecto como archivo .afphoto para seguir trabajando con el posteriormente o exportadlo a un formato específico. El más común será JPG.
Con estos diez tips, tendrás de forma fácil y rápida, un dominio del programa que te permitirá comenzar a realizar tus primeras ediciones. Si después de iniciarte, tienes ganas de seguir aprendiendo te recomiendo que visites nuestro curso o veas algunos de los tutoriales disponibles en la web.
¡Nos vemos en la siguiente!
muchas gracias ; una exposición muy clara.
seguiré con tus videos.
jesús